

Principio activo: Lenalidomina.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 101M2010 SSA IV
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Información de uso médico, producto de venta con receta. Consulte a su médico. Indicaciones y contraindicaciones aprobadas por el registro COFEPRIS.
Indicaciones:
Contraindicaciones: Mujeres con potencial reproductivo excepto cuando se cumplen todas las condiciones para la prevención del embarazo. Hipersensibilidad a lenalidomida o a cualquiera de los excipientes.
Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.
Reacciones adversas: Neumonía, infección de las vías respiratorias altas, infecciones bacterianas, víricas y fúngicas (incluidas infecciones oportunistas), nasofaringitis, faringitis, bronquitis; neutropenia, trombocitopenia, anemia, trastorno hemorrágico, leucopenias; hipopotasemia, hiperglucemia, hipocalcemia, disminución del apetito, pérdida de peso; depresión, insomnio; neuropatías periféricas (excluida neuropatía motora), mareos, temblor, disgeusia, cefalea; cataratas, visión borrosa; eventos tromboembólicos venosos, predominantemente trombosis venosa profunda y embolia pulmonar; disnea, epistaxis; diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, náuseas, vómitos, dispepsia; exantemas, prurito; espasmos musculares, dolor óseo, dolor y malestar musculoesquelético y del tejido conjuntivo, artralgia; I.R.; fatiga, edema (incluido edema periférico), pirexia, astenia, síndrome seudogripal (incluidos pirexia, tos, mialgia, dolor musculoesquelético, cefalea y escalofríos); hemofilia adquirida
Precauciones y advertencias: Lenalidomida es un análogo químico de la talidomida estructuralmente relacionado con la talidomida. Talidomida es un conocido teratógeno humano que causa defectos de nacimiento severos potencialmente mortales. La lenalidomida indujo malformaciones en monos similares a las descritas con talidomida. Si se administra lenalidomida durante el embarazo, no se puede descartar un efecto teratogénico de lenalidomida en humanos. Se debe instruir a los pacientes que nunca administren este medicamento a otra persona y que devuelvan las cápsulas no utilizadas en los contenedores de residuos de envases y medicamentos disponibles en las farmacias. Los pacientes no deben donar sangre durante la terapia y cuando menos 4 semanas después de la descontinuación de lenalidomida. Se debe evaluar el riesgo-beneficio del tratamiento con lenalidomida en pacientes con intolerancia a la lactosa.
Información como "para qué sirve", "efectos secundarios" de este medicamento pueden consultarlos directamente con tu médico tratante.
En Farmalisto México Puede Comprar Revlimid® 15 mg Caja Con 21 Cápsulas. Al Mejor Precio (Costo, Vale). Medicamento De Marca (No Genérico). Contiene (Fórmula): Lenalidomina. El Médico Tratante Debe Señalarle La Dosis De Consumo.
Más información: LABORATORIOS CELGENE.
Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.