

Principio activo: Epirubicina.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 539M94SSA
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Indicaciones: Leucemias agudas, linfomas, mieloma múltiple, carcinomas de ovario, mama y tracto gastrointestinal, vejiga, sarcoma de partes blandas y osteosarcomas; cáncer de pulmón.
Contradicciones: Embarazo, lactancia y pacientes con cardiopatía o con marcada mielodepresión.
Embarazo y lactancia: La inocuidad de EPILEM (epirubicina) durante el embarazo no ha sido comprobada y se tiene que evaluar cuidadosamente su uso en mujeres embarazadas evaluando el beneficio contra posibles riesgos para el feto.
Reacciones adversas: La reacción adversa más severa es la cardiotoxicidad que tiene mayor probabilidad de aparecer cuando la dosis acumulada excede de 700 mg/m2 de superficie corporal y el bloqueo ventricular izquierdo puede tener lugar de forma particular en pacientes que hayan recibido dosis superiores a 1 g/m2, efectos secundarios que pueden ser transitorios y reversibles al interrumpir la administración son: hipoplasia medular, anorexia, náuseas, vómito, astenia, fiebre, estomatitis, alopecia, arritmias, conjuntivitis, necrosis tisular por extravasación, reacciones de hipersensibilidad.