

La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
INDICACIONES: ANALGEN® Antiinflamatorio no esteroideo con acción analgésica y antipirética está indicado para el alivio del dolor e inflamación de leves a moderados, de origen articular, (como artritis), dental (como analgésico y antiinflamatorio posterior a la manipulación dental), ginecológico (dolor menstrual), muscular (como distensión muscular de cuello, espalda alta y baja) o traumático (golpes, torceduras, desgarres, esguinces, distenciones, así como manipulaciones ortopédicas). También como sintomático para la inflamación, dolor y fiebre, acompañantes de las infecciones respiratorias comunes.
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No debe ser administrado a pacientes con: úlcera péptica activa, reacciones alérgicas producidas por otros antiinflamatorios, asma o rinitis alérgica, hemofilia, alteraciones en la coagulación sanguínea, insuficiencia renal o Lupus Eritematoso Sistémico.
EMBARAZO Y LACTANCIA: No se administre durante el embarazo ni en la lactancia.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Malestar epigástrico, náusea, malestar abdominal, edema periférico, tinnitus y vértigo. Se han reportado otras reacciones, por ejemplo: rinosinusitis, asma, urticaria, angioedema, incluso anafilaxia. Otras reacciones incluyen: vómito, alopecia, anemia aplástica y hemolítica, meningitis aséptica, disfunción cognoscitiva, incapacidad para concentrarse y otras. También se han reportado efectos secundarios graves, por ejemplo: hemorragia gastrointestinal, insuficiencia renal, convulsiones, coma o hipoprotrombinemia, necrólisis tóxica epidérmica, síndrome de Stevens-Johnson y eritema multiforme.
PRECAUCIONES GENERALES: Naproxeno debe emplearse con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática; asimismo, en pacientes en la tercera edad. Úsese con precaución en pacientes con antecedentes de úlcera péptica, enfermedad cardiovascular (hipertensión, insuficiencia cardiaca) y deshidratación, así como en pacientes con insuficiencia hepática o renal, y en aquéllos que reciban tratamiento con anticoagulantes u otros fármacos que reduzcan la agregación plaquetaria. Los AINEs pueden enmascarar los signos y síntomas de infección. No emplear naproxeno en pacientes que reciban otro AINE, por el riesgo acumulativo de reacciones colaterales. Evitar la exposición directa y excesiva a luz solar por el riesgo de reacciones fototóxicas, en particular en pacientes ancianos. Realizar evaluación oftalmológica en pacientes que aquejen molestias oculares (visión borrosa, reducción de la agudeza visual, percepción alterada de los colores, etc.).
Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.
Farmalisto México
thumb_up 72.50 $
|
Comercial Mexicana
83.00 $
|
Farmacia San Pablo
88.00 $
|