

Bepanthen® Pomada Regeneradora para la piel es un reconstituyente y regenerador de la piel para la prevención y tratamiento de:
CONSULTE A SU MÉDICO. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO.
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Protege, humecta y regenera tu piel con Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel. Ya que su fórmula actúa como reconstituyente y regenerador de la piel ayudando a aliviar lesiones, irritación, cicatrización de heridas, fisuras, erosiones cutáneas, ardor, comezón, piel seca, grietas en la piel, quemaduras leves y dermatitis, entre otras.
¿Para quién es Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel?
Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel, es un producto ideal para toda la familia, especialmente para aquellas personas que desean acelerar el proceso de regeneración de la piel a causa de heridas leves como; irritación, quemaduras leves y cicatrización.
¿Cuándo debes utilizar Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel?
Utiliza Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel en caso de:
- Lesiones y piel con irritación.
- Cicatrización de heridas, raspones, fisuras y erosiones cutáneas.
- Ardor y comezón.
- Piel seca.
- Grietas en la piel.
- Quemaduras leves.
- Dermatitis.
- Piel rozada.
- Trasplante de piel (Injertos).
¿Cómo funciona Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel?
Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel, contiene el principio activo Dexpathenol incorporado a un excipiente con alto contenido de sustancia oleosa. Aumenta la síntesis de colágeno, acelerando la cicatrización cutánea.
El Dexpanthenol se transforma en la piel en acido pantoténico, vitamina esencial de la piel que favorece la regeneración de las células cutáneas desde el interior. Los aceites presentes en alto porcentaje en la pomada Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel, forman una capa delgada sobre la superficie cutánea, protegiendo de esta manera a la piel de los factores externos y de la deshidratación. Crea una capa protectora transparente y permite ver la recuperación de la lesión.
¿Por qué debes utilizar Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel?
La fórmula de Bepanthen® Pomada Regeneradora para la Piel con Dexpanthenol, está probada en estudios clínicos que han demostrado que al aplicarse sobre la piel, forma una capa transparente que permite una adecuada hidratación al mismo tiempo que regenera las células de la piel, acelerando el proceso natural de curación.
La piel.
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo que nos protege del mundo exterior y también nos conecta con las personas y las cosas que amamos.
Nuestra piel desempeña muchas funciones. Una de las más importante es la de protegernos contra agresores físicos como la fricción, los productos químicos, las infecciones y los dañinos rayos UV entre otros. También es nuestro órgano sensorial más grande a través del cual recibimos información por medio sus terminaciones nerviosas, que van desde el calor, el frío y el dolor hasta el reconfortante toque de amigos y seres queridos.
Otro papel importante de la piel es la de ayudarnos a regular la temperatura. Nuestra piel contiene alrededor de 2 a 5 millones de glándulas sudoríparas, y podemos sudar hasta 10 o más litros por día para ayudar a que nuestro cuerpo se enfríe en climas cálidos o reducir la producción de sudor y el suministro de sangre a la piel para ayudar a conservar el calor en climas fríos.
Heridas menores en la piel.
Las cortaduras, rozaduras y hasta quemaduras son parte de la vida cotidiana. Su tratamiento depende de cada tipo de herida y cuanto más rápido sea tratada, menor será el riesgo de infección.
Tipos de heridas menores:
Raspones: Los raspones son muy comunes en los niños. Pueden ser dolorosos y a menudo son heridas sucias, lo cual aumenta el riesgo de infección. Los raspones menores generalmente se pueden tratar en casa y no dejan cicatriz.
Cortadas: Tienden a sangrar debido a daños en los vasos sanguíneos. Los cortes menores generalmente se pueden tratar en casa.
Mordeduras: Las mordeduras de animales siempre deben ser examinadas por un médico, debido al alto riesgo de infección.
Ampollas: Generalmente causadas por fricción excesiva en la piel, generando acumulación de líquido que eventualmente se fuga del tejido lesionado. Las ampollas menores generalmente se pueden tratar en casa.
Úlceras por presión: También conocidas como inflamación de la piel. Esta herida es causada por presión que interrumpe el flujo de sangre a través de la peil.
Cuidados básicos.
Para curar cortes y heridas leves, puedes seguir los siguientes pasos:
¿Cuándo se debe buscar atención médica inmediata?
- Si no puedes detener el sangrado.
- Si la piel alrededor de la herida está adormecida.
- Si la herida es muy grande, o hay mucho daño tisular.
¿Cómo detectar una infección bacteriana?
- Inflamación, enrojecimiento e incremento de dolor.
- Pus.
- Mal olor.
- Fiebre o malestar general.
Quemaduras leves.
Las quemaduras menores, conocidas también como quemaduras de primer grado, a menudo pueden ocurrir en el hogar ya sea a causa de accidentes en la cocina o por el contacto con agua hirviendo. Las quemaduras de primer grado pueden tratarse en casa, pero para quemaduras más graves debes visitar a un profesional de la salud.
¿Cómo saber si una quemadura puede ser tratada en casa?
Las quemaduras de primer grado dañan solo la epidermis, la capa más externa de la piel, puede haber dolor y enrojecimiento o hinchazón. La mayoría de las quemaduras solares son quemaduras de primer grado y pueden tratarse de la misma manera que otras quemaduras menores.
Las quemaduras de segundo grado pueden incluir los síntomas anteriores, así como piel rosada o con manchas y ampollas.
¿Cuándo se debe buscar atención médica inmediata?
- Si la quemadura se debe a contacto con químicos o por descarga eléctrica.
- Si la a piel alrededor de la quemadura es blanca o carbonizada.
- Quemaduras en niños pequeños y mujeres embarazada.
- Quemaduras con ampollas en las manos, brazos, pies, piernas, cara o genitales.
- Cualquier quemadura más grande que el tamaño de tu mano.
¿Cómo tratar una quemadura menor?
Enfriar la zona afectada: Retira la ropa o las joyas que se encuentren cerca de la quemadura y enfríe el área quemada colocándola debajo del agua entre 5C y 25C durante entre 10 y 20 minutos. No rompa las pequeñas ampollas que puedan formarse. Para las quemaduras solares, omita este paso.
Tratar la quemadura: Aplica una crema, gel o espuma que enfríe e hidrate la zona. Cuando la piel se quema, pierde la capacidad de mantener la humedad muy bien, lo que dificulta que la piel se cure por sí misma y es muy importante mantener la zona hidratada. Cubre el área quemada con una envoltura de plástico o una gasa para proteger la piel sensible.
Mantenimiento: Mantén el área limpia e hidratada a medida que sana. El dolor puede tratarse con un analgésico.
Cicatrización
Las cicatrices cuentan una historia sobre nuestros viajes por la vida, desde raspaduras en el jardín hasta una cirugía mayor. Muchas personas encuentran sus cicatrices antiestéticas o emocionalmente incómodas.
El proceso de curación de una herida
Inmediatamente después de una lesión, comienza un complejo proceso de curación, con fases superpuestas:
1. La fase inflamatoria.
El sangrado se detiene y una reacción inflamatoria comienza a eliminar los desechos celulares, los microbios y protege de las agresiones externas. Durante esta fase, que dura de uno a tres días, es recomendable utilizar un producto antiséptico.
2. La fase de reparación.
En el tejido que rodea la lesión, se crea colágeno para ayudar a reconstruir la piel y rellenar el orificio dejado por la herida. Durante esta fase, que dura de tres a 15 días, se recomienda una crema, pomada o gel para curar heridas.
3. La fase de remodelación.
Durante esta fase, el colágeno se reorganiza para fortalecer la piel en la herida. Esta fase puede durar hasta dos años y determina la apariencia final de la cicatriz. Se recomienda mantener la piel hidratada, ya que la piel seca puede hacer que la cicatriz sea más notable.
Factores que hacen más prominentes las cicatrices.
Tatuajes
¿Que esperar al hacerte un tatuaje?
Antes de hacerte un tatuaje, es bueno estar preparado. A continuación, te mencionamos algunas cosas que te pudieran suceder al hacerte un tatuaje:
Dolor
La aguja del tatuaje pincha tu piel, por lo que probablemente te duela.
Exudación
Es probable que sangres.
Hinchazón
Tu piel puede verse roja o tener líneas levantadas.
Costras con comezón
Estarás tentado rascarte... ¡Resiste la urgencia de rascarte!
¿Qué cuidados debo tener después de hacerme un tatuaje?
Ya sea tu primer tatuaje o el trigésimo primero, el cuidado posterior es muy importante, por lo que se recomienda:
El cuidado posterior comienza tan pronto finaliza el tatuaje. A continuacion te hacemos algunas recomendaciones que podrian resultarte muy útiles.
Información Importante
Indicación Terapéutica
Reconstituyente y regenerador epitelial para la prevención y el tratamiento de la piel rozada, irritada, agrietada o con quemaduras leves. Para la prevención y el tratamiento de la dermatitis de pañal. Bepanthen® tiene doble acción, protege la piel del bebe contra rozaduras y estimula a las células que regeneran la piel, acelerando el proceso natural de curación. Al aplicar Bepanthen® en cada cambio de pañal, se forma una capa protectora transparente contra los irritantes que causan las rozaduras. Bepanthen® no contiene colorantes, perfumes o conservadores. Bepanthen® también está indicado en el tratamiento de las fisuras mamarias y del pezón en la cicatrización de heridas, fisuras y erosiones cutáneas y piel reseca. Para el alivio del ardor y comezón. Auxiliar en el trasplante de piel (Injertos).
Dosis
Aplicar una capa delgada de pomada una o más veces al día, según sea requerido. Para prevenir rozaduras, aplicarse en cada cambio de pañal.
Modo de Empleo
Vía de administración: Cutánea.
Uso en Embarazo y Lactancia
Bepanthen® pomada puede ser administrado bajo recomendacion médica. Si se utiliza para el tratamiento de fisuras de pezón, se recomienda limpiar la zona antes de lactar.
Contradicciones
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formula.
Precauciones y Advertencias
Evitar el contacto con los ojos. Algunos de los excipientes de [email protected] pueden reducir la efectividad de productos de látex cómo condones y/o diafragmas.
Almacenaje
Consérvese el tubo bien cerrado a no más de 25°C.
No se deje al alcance de los niños.
Importante
Léase las instrucciones impresas en el empaque.
Si persisten las molestias consulte a su médico.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: [email protected]
Ingredientes
Cada 100 gramos contienen:
• Dexpathenol 5g
• Excipiente 100g
Aviso Legal
Los textos, imágenes, fotografías y demás información de los Productos Bayer® que se muestra en la presente página de Internet (en lo sucesivo el “Producto” o los “Productos”), es presentada por Bayer de México, S.A. de C.V. (“Bayer”) y se muestra con fines meramente informativos, ilustrativos y de referencia, por lo que no pretende sustituir el consejo o la asesoría de un médico, farmacéutico y/o cualquier otro profesional de la salud.
Los envases, etiquetas, empaques, cajas, instructivos, especificaciones y/o demás información de los Productos (en lo sucesivo las “Indicaciones”) pueden contener información diferente y/o adicional a la que se muestra en la presente página de Internet. En este sentido, le recomendamos que no atienda únicamente a la información presentada, siendo indispensable que en todo momento usted lea y entienda la información, advertencias e instrucciones contenidas en las “Indicaciones” antes de usar, aplicar, emplear y/o consumir un Producto.
No debe usar la información que se presenta en esta página de Internet como autodiagnóstico o para tratar un problema de salud o enfermedad. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si sospecha que tiene algún problema de salud.
Para obtener información adicional sobre un producto Bayer®, por favor contacte a Bayer, a través de los siguientes medios: 018002293772 o [email protected]
Dado que la aplicación, empleo, uso y/o consumo de los Productos se lleva a cabo fuera del alcance de las posibilidades de control de Bayer, dicha aplicación, empleo, uso y consumo serán de la exclusiva responsabilidad del usuario.
Afrin® y Afrin Lub® son marcas registradas de Bayer Consumer Care AG. Bayer® es marca registrada de Bayer AG. D.R. © Bayer, México, 2018.
Permiso de Publicidad: 193300201B0757
No. MAP. L.MX.MKT.CC.05.2019.3573
Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.
Farmalisto México
thumb_up 69.50 $
|
Farmacias Del Ahorro
70.00 $
|
Chedraui
74.50 $
|
Superama
74.50 $
|
Farmacia San Pablo
79.00 $
|