

Principio activo: Ponatinib
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Información de uso médico, producto de venta con receta. Consulte a su médico. Indicaciones y contraindicaciones aprobadas por el registro COFEPRIS.
Laboratorio:Laboratorios Imperiales Pharma
Indicaciones: Leucemia mieloide crónica en fase crónica, fase acelerada o fase blástica que sean resistentes a dasatinib o nilotinib; que sean intolerantes a dasatinib o nilotinib y en los que no esté clínicamente indicado el tto. subsiguiente con imatinib; o que presenten la mutación T3l5I. - Leucemia linfoblástica aguda cromosoma Filadelfia positivo que sean resistentes a dasatinib; que sean intolerantes a dasatinib y en los que no esté clínicamente indicado el tto. subsiguiente con imatinib; o que presenten la mutación T3l5I.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a ponatinib.
Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.
Reacciones adversas: Infección de las vías respiratorias altas, neumonía, sepsis, foliculitis, celulitis; anemia, disminución del recuento de plaquetas, disminución del recuento de neutrófilos, pancitopenia, neutropenia febril, disminución del recuento de leucocitos, recuento disminuido de linfocitos; disminución del apetito, hipotiroidismo; deshidratación, retención de líquidos, hipocalcemia, hiperglucemia, hiperuricemia, hipofosfatemia, hipertrigliceridemia, hipopotasemia, disminución del peso, hiponatremia; insomnio; cefalea, mareo; accidente cerebrovascular, infarto cerebral, neuropatía periférica, letargo, migraña, hiperestesia, hipoestesia, parestesia, accidente isquémico transitorio; visión borrosa, sequedad ocular, edema periorbital, edema palpebral, conjuntivitis, alteración visual; insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca congestiva, arteriopatía coronaria, angina de pecho, derrame pericárdico, fibrilación auricular, disminución de la fracción de eyección, síndrome coronario agudo, flutter auricular; HTA, arteriopatía oclusiva periférica, isquemia periférica, estenosis arterial periférica, claudicación intermitente, trombosis venosa profunda, rubefacción, sofocos; disnea, tos, embolia pulmonar, derrame pleural, epistaxis, disfonía, hipertensión pulmonar; dolor abdominal, diarrea, vómitos, estreñimiento, náuseas, aumento de la lipasa; pancreatitis, aumento de la amilasa en sangre, enfermedad por reflujo gastroesofágico, estomatitis, dispepsia, distensión abdominal, molestias abdominales, sequedad de boca, hemorragia gástrica, aumento de la alanina aminotransferasa, aumento de la aspartato aminotransferasa, aumento de la bilirrubina en sangre, aumento de la fosfatasa alcalina en sangre, aumento de la gamma-glutamiltransferasa; exantema, sequedad de la piel, exantema pruriginoso, exantema exfoliativo, eritema, alopecia, prurito, exfoliación de la piel, sudores nocturnos, hiperhidrosis, petequias, equimosis, dolor cutáneo, dermatitis exfoliativa, hiperqueratosis, hiperpigmentación de la piel; dolor óseo, artralgias, mialgias, dolor en una extremidad, dolor de espalda; espasmos musculares, dolor osteomuscular, dolor de cuello, dolor torácico osteomuscular; disfunción eréctil; cansancio, astenia, edema periférico, fiebre; dolor, escalofríos, enfermedad pseudogripal, dolor torácico no cardiaco, nódulo palpable, edema facial.
Precauciones y advertencias: Oclusión arterial, más frecuentes con la edad y con antecedentes de isquemia, hipertensión, diabetes o hiperlipidemia. No utilizar con antecedentes de infarto de miocardio, revascularización previa o ictus, salvo si beneficio> riesgo. Previo al tratamiento evaluar el estado cardiovascular del paciente y tratar los factores de riesgo cardiovascular, durante el mismo vigilar el estado cardiovascular. hipertensión arterial, puede contribuir al riesgo de episodios trombóticos arteriales, incluida la estenosis de la arteria renal; vigilar la hipertensión arterial durante el tratamiento y valorar la interrupción del tratamiento si no se controla. En caso de empeoramiento significativo, hipertensión lábil o resistente a tratamiento, interrumpir y considerar la evaluación de la estenosis de la arteria renal. Vigilar la aparición de signos de tromboembolismo y oclusión vascular y, si se detectan, interrumpir tratamiento. Controlar la aparición de signos o síntomas en los que manifiesten insuficiencia cardiaca y tratarlos según esté clínicamente indicado, incluida la interrupción del tratamiento (suspender en insuficiencia cardiaca grave). Antecedentes de pancreatitis o alcoholismo. Riesgo de pancreatitis (determinar la lipasa sérica cada 2 semana durante los dos primeros meses y luego de manera periódica). Hemorragias, interrumpir la administración cuando se producen hemorragias graves o intensas y evaluar la situación.
Información como "para qué sirve", "efectos secundarios" de este medicamento pueden consultarlos directamente con su médico tratante.En Farmalisto México Puede Comprar Iclusig 45 mg Caja Con 30 Tabletas. Al Mejor Precio (Costo, Vale). Medicamento De Marca (No Genérico). Contiene (Fórmula): Ponatinib 45 mg. El Médico Tratante Debe Señalarle La Dosis De Consumo.Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.