

Principio activo: Piroxicam
Dosis y vía de administración: La que el médico señale
COFEPRIS: 441M89 SSA IV
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Indicaciones:
Analgésico, antirreumático, antiinflamatorio, reumatismo articular, osteoartritis (coxartrosis, gonartrosis de manos y dedos y de columna vertebral), artritis reumatoide, gota, espondilitis anquilosante y artritis reumatoide juvenil).
Otorrinolaringología: Como coadyuvante para aliviar la inflamación y dolor de amigdalitis, faringitis, otitis.
Aparato músculosquelético: Bursitis, capsulitis, tendinitis, miositis, lumbalgia ciática, hombro-doloroso, cervicalgias, sinovitis y dolor postraumático.
Ginecología: Dismenorrea primaria en pacientes de 12 años o más.
Contraindicaciones:
En enfermedad ulcerosa ácido péptico gástrico y/o duodenal. Gota crónica.
Hipersensibilidad al piroxicam, así como otros antiinflamatorios no esteroides, hayan inducido síntomas de asma, rinitis, angioedema o urticaria.
Insuficiencia hepática y/o renal.
Embarazo y lactancia:
No se recomienda su uso en el embarazo. Por su acción inhibitoria sobre prostaglandinas puede llegar a prolongar el trabajo del parto.
Uso durante la lactancia: Debido a que en pequeñas cantidades se encuentra en la leche materna, su uso durante la lactancia está contraindicado.
Reacciones adversas:
Ocasionalmente pueden presentarse síntomas como gastralgias, estomatitis, anorexia, náusea, constipación, malestar abdominal, malestar epigástrico, flatulencia, diarrea, sangrado gastrointestinal, edema, mareo, cefalea, somnolencia, insomnio, depresión, nerviosismo, alucinaciones, modificaciones en el carácter, anomalias en el sueño, confusión mental, parestesias, ictericia, hepatitis palpitaciones y diarrea.
Asimismo, se han reportado nefritis intersticial, síndrome nefrótico y descompensación del paciente con insuficiencia cardiaca.
En escala menor, vértigo, irritación y visión borrosa.
En algunos casos se ha presentado descenso de hemoglobina y hematocrito sin sangrado previo, anemia, leucopenia, eosinofilia, anemia aplásica y epistaxis.
Precauciones y advertencias: Al igual que otros antiinflamatorios no esteroides induce el cierre del conducto arterioso en los infantes.
Farmalisto México
thumb_up 8.00 $
|
Superama
31.00 $
|