

Principio activo: Lenalidomida.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 101M2010SSAIV
No te automediques. Consulta a tu médico. Este producto requiere receta médica.
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Información de uso médico, producto de venta con receta. Consulte a su médico, indicaciones y contraindicaciones aprobadas por el registro COFEPRIS.
Indicaciones: Mieloma múltiple (MM): Lenalidomida está indicada para el tratamiento de pacientes con Mieloma Múltiple en combinación con dexametasona.
Síndrome Mielodisplásico (SMD): Pacientes con anemia dependientes de transfusiones debido a síndromes mielodisplásicos (SMD, Myelodysplastic Syndromes) de riesgo bajo o intermedio 1 asociados a una anomalía por deleción del 5q con o sin anomalías citogenéticas adicionales.
Contraindicaciones: Embarazo: Mujeres con potencial reproductivo excepto cuando se cumplen todas las condiciones para la prevención del embarazo.
Hipersensibilidad a lenalidomida o a cualquiera de los excipientes.
Embarazo y lactancia: Nose recomienda su uso durante el embarazo y lactancia.
Reacciones adversas: Fatiga, pirexa, edea periferico, dolor torácico, letargo, diarrea, estreñimiento, náuseas, dolor abdominal, boca seca, espasmos musculares, dolor de espalda, dolor de huesos, dolor de extremidad, debilidad muscular, mareos, temblores, disguesia, hipotesia, neuropatía , síncope, accidebte cerebrovascular, disnea, nasofaringitis, faringitis, bronquitis, embolismo, pulmonar, distrés respiratorio, infección del tracto respiratorio superior, neumonía, infección del tracto urinario, sinusitis, rash, hiperhidorisis, piel sea, prurito, anemia, neutropenia, trombocitopenia, leucopenia, linfopenia, nautropenial febril, apetito disminuido, hipocaliemia, hipocalcemia, deshidratación, hipomagnesemia, hipofosfatemia, visión borrosa, catarata, catarata unilateral, trombosis de vena profunda, hipertensión, hipotensión, depresión, fibrilación atrial, taquicardia, insuficiencia cardica congestiva.
Precauciones y advertencias:
Advertencia para Embarazo: Lenalidomida es un análogo químico de la talidomida estructuralmente relacionado con la talidomida.
Talidomida es un conocido teratógeno humano que causa defectos de nacimiento severos potencialmente mortales. La lenalidomida indujo malformaciones en monos similares a las descritas con talidomida. Si se administra lenalidomida durante el embarazo, no se puede descartar un efecto teratogénico de lenalidomida en humanos.
Se debe instruir a los pacientes que nunca administren este medicamento a otra persona y que devuelvan las cápsulas no utilizadas en los contenedores de residuos de envases y medicamentos disponibles en las farmacias.
Los pacientes no deben donar sangre durante la terapia y cuando menos 4 semanas después de la descontinuación de lenalidomida.
Se debe evaluar el riesgo-beneficio del tratamiento con lenalidomida en pacientes con intolerancia a la lactosa.
Información como "Para que sirve", "efectos secundarios" de este medicamebto pueden consultarlas directamenet con tu médico tratante.
En Farmalisto México Puede Comprar Revlimid 5 mg Caja Con 21 Cápsulas. Al Mejor Precio (Costo, Vale). Medicamento De Marca (No Genérico). Contiene (Fórmula): Lenalidomida 5 mg. El Médico Tratante Debe Señalarle La Dosis De Consumo.