

Principio activo: Valerato de betametasona
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 151M2011 SSA IV
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Indicaciones: El valerato de betametasona es un corticosteroide tópico potente indicado para adultos y ancianos, para el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de las dermatosis del cuero cabelludo que responden a esteroides como
Contraindicaciones: El valerato de betametasona está contraindicado en infecciones del cuero cabelludo. El valerato de betametasona está contraindicado en dermatosis en lactantes menores de un año de edad, incluyendo dermatitis.
Embarazo y lactancia: Existen datos limitados acerca del uso de valerato de betametasona en mujeres embarazadas, consulte a su medico antes de su uso.
Reacciones adversas:
Las reacciones adversas al fármaco (RA) se listan a continuación mediante clase de sistema por órgano MedDRA y mediante frecuencia. Las frecuencias se definen como: muy comunes (³ 1/10), comunes (³ 1/100 y < 1/10), poco comunes (³ 1/1,000 y < 1/100), raras (³ 1/10,000 y < 1/1,000) y muy raras (< 1/10,000), incluyendo reportes aislados.
Datos poscomercialización:
Infecciones e infestaciones:
Muy raras: infección oportunista.
Trastornos del sistema inmune:
Muy raras: hipersensibilidad local.
Trastornos endocrinos:
Muy raras: supresión del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA).
Características cushinoides (por ejemplo, cara de luna llena, obesidad central, retraso en la ganancia de peso/retraso del crecimiento en niños, osteoporosis, glaucoma, hiperglucemia/glucosuria, catarata, hipertensión, aumento de peso/obesidad, disminución de los niveles endógenos de cortisol, alopecia, tricorrexis.
Trastornos de piel y tejido subcutáneo:
Comunes: prurito, ardor local en piel/dolor de piel.
Muy raras: dermatitis alérgica por contacto/dermatitis, eritema, erupción, urticaria, psoriasis pustular, adelgazamiento de la piel*/atrofia de la piel*, arrugas en la piel*, resequedad de piel*, estrías*, telangiectasias*, cambios pigmentarios*, hipertricosis, exacerbación de los síntomas de base.
Precauciones y advertencias:
El valerato de betametasona debe utilizarse con precaución en pacientes con historia de hipersensibilidad local a los corticosteroides o a cualquiera de los excipientes de la preparación. Las reacciones de hipersensibilidad local (ver Reacciones secundarias y adversas) pueden imitar los síntomas de la condición que está bajo tratamiento.
Pueden ocurrir manifestaciones de hipercortisolismo (síndrome de Cushing) y supresión reversible del eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA), causando insuficiencia de glucocorticosteroides en algunos individuos como resultado de una mayor absorción sistémica de los esteroides tópicos. Si se observa alguna manifestación mencionada arriba, suspenda el fármaco gradualmente disminuyendo la frecuencia de aplicación o sustitúyalo por un corticosteroide menos potente. La suspensión abrupta del tratamiento puede ocasionar insuficiencia de glucocorticosteroides (ver Reacciones secundarias y adversas).
Los factores de riesgo para el aumento de los efectos sistémicos son:
• Potencia y fórmula del corticosteroide tópico.
• Duración de la exposición.
• Aplicación en una área de superficie extensa.
• Uso en áreas de piel ocluidas (por ejemplo, áreas intertriginosas o bajo apósitos oclusivos (en infantes el pañal puede actuar como un apósito oclusivo).
• Aumento de la hidratación del estrato córneo.
• Uso en áreas de piel delgada, como la cara.
• Uso en piel ulcerada o en otras condiciones en las que la barrera de la piel pueda estar alterada.
• En comparación con los adultos, los niños y los lactantes pueden absorber cantidades proporcionalmente mayores de corticosteroides tópicos, por lo que pueden ser más susceptibles a los efectos adversos sistémicos. Esto se debe a que los niños tienen una barrera de piel inmadura y un cociente más alto de área de superficie/peso corporal en comparación con los adultos.
Niños: En lactantes y niños menores de 12 años de edad, debe evitarse hasta donde sea posible el tratamiento continuo a largo plazo con corticosteroides tópicos, ya que es muy probable que ocurra supresión adrenal.
Riesgo de infección con la oclusión: Las infecciones bacterianas pueden crecer fácilmente en condiciones calientes, húmedas, en pliegues de la piel o por el uso de apósitos oclusivos. Cuando se utilizan apósitos oclusivos, la piel debe limpiarse antes de aplicar el apósito oclusivo nuevo.
Uso en psoriasis: Los corticosteroides tópicos deben utilizarse con precaución en psoriasis, ya que se han reportado en algunos casos recidivas por rebote, desarrollo de tolerancia, riesgo de psoriasis pustular generalizada, y desarrollo de toxicidad local o sistémica por alteración de la función de barrera de la piel. Si se utiliza en psoriasis, es importante la supervisión cuidadosa del paciente.
Capacidad para realizar tareas que requieren juicio, habilidades motoras o cognitivas: No se han realizado estudios para investigar el efecto de valerato de betametasona sobre el desempeño al manejar ni sobre la capacidad para operar maquinaria. No se anticipa un efecto negativo sobre dichas actividades con base en el perfil de reacciones adversas de valerato de betametasona tópico.
En Farmalisto México Puede Comprar Betnovate en Espuma al Mejor Precio. Medicamentosde Marca (No Genérico), Que Sirve Para psoriasis, seborrea capitis e inflamación asociada con caspa severa lo que recete su Médico Tratante, este Debe Señalarle La Dosis De Consumo. Algunos de nuestros Productos requieren De Venta Con Receta. Indicaciones Y Contraindicaciones Aprobadas Por El Registro COFEPRIS y PLM .