

Principio activo: Cladribina.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 111M2019 SSA IV.
No te automediques. Consulta a tu médico. Este producto requiere receta médica.
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Información de uso médico, producto de venta con receta. Consulte a su médico. Indicaciones y contraindicaciones aprobadas por el registro COFEPRIS”.
Indicaciones: Está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple recurrente muy activa.
Contraindicaciones:
Embarazo y lactancia: No se administre durante el embarazo y lactancia.
Reacciones adversas:
Precauciones y advertencias: Está contraindicado en los pacientes con esclerosis múltiple que presentan neoplasias malignas activas. Se debe realizar una evaluación individual del beneficio-riesgo antes de iniciar MAVENCLAD en los pacientes con neoplasias malignas anteriores. Se debe aconsejar a los pacientes tratados con MAVENCLAD que sigan las directrices estándar de pruebas para detectar el cáncer.
Las mujeres en edad fértil deben evitar el embarazo mediante el uso de métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento con cladribina y por lo menos hasta seis meses después de la última dosis.
En los pacientes que precisen una transfusión de sangre, se recomienda la irradiación de los componentes hemáticos celulares antes de la administración, con el fin de evitar la enfermedad de injerto contra huésped relacionada con la transfusión. Se aconseja consultar con un hematólogo.
Aunque la importancia de la función hepática para la eliminación de la cladribina se considera insignificante, en ausencia de datos, no se recomienda el uso de MAVENCLAD en los pacientes con insuficiencia hepática moderada o grave.
MAVENCLAD contiene sorbitol. Los pacientes con problemas de intolerancia hereditaria a la fructuosa no deben tomar este medicamento.