

Principio activo: Levodopa / Benserazida.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 82544 SSA IV.
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Indicaciones:
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
Contraindicaciones:
Madopar no se debe administrar a pacientes con hipersensibilidad conocida a la levodopa o benserazida.
No debe administrarse en combinación con inhibidores no selectivos de la MAO. Sin embargo, los inhibidores selectivos MAO-B, como selegilina y rasagilina, o los MAO-A selectivos como la moclobemida no están contraindicados. Las combinaciones de inhibidores selectivos MAO-A y MAO-B son equivalentes a los no selectivos y por lo tanto esta combinación no debe administrarse concomitantemente con MADOPAR.
No debe administrase a pacientes con alteraciones graves endocrinas (feocromocitoma, hipertiroidismo, síndrome de Cushing), renales, hepáticas, cardiacas o en las enfermedades psiquiátricas con componente psicótico.
Está contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado.
No debe administrarse a pacientes menores de 25 años (ya que el desarrollo esquelético fisiológico debe ser completo).
No debe administrarse durante el embarazo y la lactancia y en mujeres que no estén tomando medidas anticonceptivas adecuadas (ver sección 4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia). Si durante el tratamiento con Madopar 200 mg/50 mg ocurre el embarazo, se debe interrumpir el tratamiento (siguiendo las instrucciones del médico prescriptor).
Precauciones y advertencias:
Deberá comunicarse a los pacientes un posible empeoramiento pasajero de su estado.
Pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad en individuos susceptibles.
Se recomienda efectuar regularmente controles de la presión intraocular en los pacientes con glaucoma de ángulo abierto, debido a que la levodopa teóricamente puede aumentar la presión intraocular.
Estudios epidemiológicos han demostrado que los pacientes con enfermedad de Parkinson tienen un mayor riesgo de desarrollar un melanoma que la población general (aproximadamente de 2 a 6 veces mayor). No está claro si el aumento del riesgo observado fue debido a la enfermedad de Parkinson, o a otros factores tales como la levodopa que se utiliza para tratar la enfermedad de Parkinson. Por lo tanto, se recomienda a los pacientes a vigilar los melanomas de forma regular, cuando se utiliza Madopar 200 mg/50 mg para cualquier indicación. Lo ideal sería que lo exámenes periódicos de la piel fueran realizados por personas cualificadas (p.ej. dermatólogos).
Embarazo y lactancia:
Madopar está contraindicado durante el embarazo y en mujeres que no estén tomando medidas anticonceptivas apropiadas, pues existe la posibilidad de producir alteraciones esqueléticas en el feto y en niños.
Si una mujer que está tomando Madopar se queda embarazada, el tratamiento debe interrumpirse inmediatamente.
Puesto que no se sabe si la bensarezida pasa a la leche materna, las madres que requieran un tratamiento con Madopar, no deben dar el pecho a sus bebes, ya que no se puede excluir la aparición de malformaciones esqueléticas en los niños lactantes
Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.
Farmalisto México
thumb_up 1195.00 $
|
Farmacias Del Ahorro
1328.00 $
|