

Principio activo: Glecaprevir / Pibrentasivir.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 392M2017 SSA IV.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componente de la fórmula.
No te automediques. Consulta a tu médico. Su venta requiere receta médica.
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
INDICACIONES:
MAVYRET® está indicado para el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC), en adultos.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes incluidos en la sección Forma farmacéutica y formulación. Pacientes con insuficiencia hepática grave (Child-Pugh C)
Uso concomitante con medicamentos que contienen atazanavir, atorvastatina, simvastatina, dabigatrán etexilato, productos con etinilestradiol e inductores potentes de la gp-P y el CYP3A.
EMBARAZO Y LACTANCIA:
Los estudios en ratas/ratones con glecaprevir o pibrentasvir no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en términos de toxicidad para la reproducción. En conejos a los que se administró glecaprevir se observó toxicidad materna asociada a muerte embriofetal, lo cual impidió la evaluación de glecaprevir a los niveles de exposición clínica en esta especie (ver sección Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad). Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de MAVYRET® durante el embarazo.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Reactivación del virus de la hepatitis B: Se han notificado casos de reactivación del virus de la hepatitis B (VHB), algunos de ellos con desenlace mortal, durante o después del tratamiento con antivirales de acción directa. Se debe hacer un análisis de detección del VHB a todos los pacientes antes de iniciar el tratamiento. Los pacientes con infección concomitante por el VHB y el VHC están en riesgo de reactivación y, por tanto, deben ser vigilados y tratados de acuerdo con las directrices clínicas vigentes.
Pacientes con trasplante hepático: No se ha evaluado todavía la seguridad y eficacia de MAVYRET® en pacientes que han recibido un trasplante hepático. En esta población, el tratamiento con MAVYRET® conforme a la posología recomendada (ver sección Dosis y vía de administración), se debe basar en una evaluación de los posibles riesgos y beneficios para cada paciente concreto y manejar de acuerdo con las guías clínicas actuales.
Insuficiencia hepática: MAVYRET® no está recomendado en pacientes con insuficiencia hepática moderada (Child-Pugh B) y está contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática grave (Child-Pugh C).
No se ha establecido un algoritmo de resistencias para predecir el riesgo de fracaso terapéutico en función de las resistencias basales. La acumulación de resistencia a las dos clases fue un resultado general en los pacientes que presentaron fracaso terapéutico con el retratamiento con glecaprevir/pibrentasvir en el estudio MAGELLAN-1. No se dispone de datos relativos al retratamiento en los pacientes con infección por los genotipos 2, 3, 5 ni 6. MAVYRET® no está recomendado para el retratamiento de pacientes expuestos previamente a inhibidores de la proteasa NS3/4A y/o inhibidores NS5A.
Lactosa: MAVYRET® contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o problemas de absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.