

Principio activo: Clorhidrato de memantina.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 554M2004SSAIV
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Indicaciones:
• Neuroprotector, antagonista de los receptores NMDA.
• Demencia leve, moderada y severa.
• Demencia vascular.
• Como neuroprotección posterior a un traumatismo craneoencefálico.
• Trastornos motores asociados a la enfermedad de Parkinson.
• Demencia degenerativa del tipo Alzheimer.
• Enfermedad de Alzheimer moderada a severa.
Contradicciones:
• Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los componentes de la fórmula.
• Estados de confusión grave, epilepsia.
• Administración concomitante de amantadina.
• Insuficiencia renal y hepática severa.
• Está contraindicado en embarazo y lactancia.
Embarazo y lactancia:
No ha sido establecida la seguridad en el empleo de memantina durante el embarazo; los estudios preclínicos no reportaron efectos embriotóxicos ni teratogénicos.
Ante la posibilidad de su paso a la leche materna no se aconseja su uso durante el periodo de lactancia.
No es recomendable el uso de este producto durante el embarazo. Queda bajo la responsabilidad del médico tratante su empleo, quién evaluará la relación riesgo-beneficio.
Reacciones adversas:
Las reacciones adversas con mayor frecuencia de aparición que se pueden presentar son: Vértigo, dolor de cabeza, estreñimiento, somnolencia e hipertensión.
Las reacciones adversas enumeradas en la siguiente tabla proceden de los ensayos clínicos realizados con memantina y la experiencia post-comercialización.
Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Precacuciones y Advertencias:
Se recomienda precaución en el tratamiento de pacientes con epilepsia, antecedentes de crisis convulsivas o en pacientes con factores de riesgo para desarrollar epilepsia.
Se debe evitar la administración concomitante de antagonistas del N-metil-D-aspartato (NMDA) como la amantadina, la ketamina y el dextrometorfano. Estos compuestos actúan sobre el mismo sistema receptor que memantina y, por lo tanto, las reacciones adversas (principalmente relacionadas con el sistema nervioso central [SNC]) pueden ser más frecuentes y más intensas.
Todos aquellos factores que aumenten el pH urinario pueden requerir una monitorización rigurosa del paciente. Entre estos factores se incluyen cambios importantes en la dieta, por ejemplo, de proteína animal a proteína vegetal. Asimismo, el pH urinario puede estar elevado en estados de acidosis tubular renal (ATR) o infecciones graves del tracto urinario por bacterias del género Proteus.
En la mayoría de los ensayos clínicos, se excluyeron aquellos pacientes con antecedentes de infarto de miocardio reciente, enfermedad cardiaca congestiva, (según la clasificación de la NYHA grado III-IV) o hipertensión no controlada.
Como consecuencia, los datos en estos pacient
Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.
Farmalisto México
thumb_up 1658.50 $
|
Chedraui
1798.00 $
|
Farmacias Del Ahorro
1816.00 $
|