

Principio activo: Mesalazina.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 326M2014SSAIV
No te automediques. Consulta a tu médico. Este producto requiere receta médica.
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Indicaciones: Enfermedad inflamatoria crónica intestinal, en la enfermedad diverticular del colon, en la colitis ulcerativa crónica inespecífica y en la enfermedad de Crohn.
Enemas: Tratamiento de los episodios agudos y prevenir recurrencia de la colitis ulcerativa localizada en el recto y sigmoides.
Contradicciones:
Hipersensibilidad al principio activo. Enfermedad hepática y renal severa, úlcera gástrica activa y trastornos de la coagulación sanguínea.
Enemas: Hipersensibilidad al principio activo, a los salicilatos y a los benzoatos.
Embarazo y lactancia:
Enemas:
Embarazo: No existen datos suficientes sobre la utilización de enemas SALOFALK® 4 g/60 ml en mujeres embarazadas. Sin embargo, los datos sobre un número limitado de embarazos expuestos no indican efectos adversos de la mesalazina en el embarazo o en la salud del bebé. Para el recién nacido o producto, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. En un solo caso después de su uso a largo plazo de una alta dosis de mesalazina (2-4 g, por vía oral) durante el embarazo, se informó de la insuficiencia renal en un recién nacido.
La lactancia materna: N-acetil-5-aminosalicílico y en menor grado la mesalazina se excreta en la leche materna. Sólo la experiencia limitada con mesalazina durante la lactancia en las mujeres está disponible hasta la fecha. Las reacciones de hipersensibilidad como la diarrea en el lactante no pueden ser excluidas. Por lo tanto, los enemas SALOFALK® 4 g/60 ml sólo deben utilizarse durante la lactancia si el beneficio potencial supera el posible riesgo. Si el niño desarrolla diarrea debido a la lactancia debe suspenderse.
Reacciones adversas:
Sulfasalazina, deben estar bajo cuidado médico durante el tratamiento con SALOFALK Enemas.
Debido al contenido de metabisulfito de potasio, SALOFALK Enemas puede provocar reacciones alérgicas con síntomas anafilácticos, y constricción bronquial (broncoespasmos) en pacientes sensibles, particularmente aquellos con asma o con historia clínica de alergias.
Precacuciones y Advertencias:
No se deje al alcance de los niños.
Enemas: Pacientes con función hepática severa.
Pacientes con enfermedad inflamatoria, en particular asma, debe ser monitoreada cuidadosamente durante el curso del tratamiento con SALOFALK Enemas. Pacientes con daño en la función renal.