

Principio activo: Fenofibrato.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 373M93 SSA IV
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Información de uso médico, producto de venta con receta. Consulte a su médico, indicaciones y contraindicaciones aprobadas por el registro COFEPRIS: 373M93 SSA IV.
Indicaciones: Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia solas o combinadas (dislipidemias tipos IIa, IIb y IV, así como las dislipidemias tipo III y V en pacientes que no responden a las medidas dietéticas y no farmacológicas (v.g., reducción de peso o incremento en la actividad física), particularmente cuando existe evidencia de factores de riesgo asociados como hipertensión y tabaquismo.
El tratamiento de las hiperlipoproteinemias secundarias está indicado si la hiperlipoproteinemia persiste a pesar del tratamiento efectivo de la enfermedad subyacente (v.g., dislipidemia en la diabetes mellitus).
Se deberán de continuar con las medidas no farmacológicas iniciadas antes del tratamiento.
Contraindicaciones:
- Insuficiencia hepática (incluyendo cirrosis biliar y anormalidad persistente en la función hepática sin explicación aparente),
- Enfermedad de la vesícula biliar conocida,
- Nefropatía crónica severa,Pancreatitis crónica o aguda con excepción de pancreatitis aguda ocasionada por hipertrigliceridemia severa,
- Fotoalergia conocida o reacción fototóxica durante el tratamiento con fibratos o Ketoprofeno,
- Hipersensibilidad al o los ingredientes activos o a cualquiera de los excipientes
Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso durate el embarazo y la lactancia
Reacciones adversas: Las recciones secundarias que se reportan con mayor frecuencia durante la terapia con CONTROLIP® son: dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, faltulencia, aumento de transminasas, aumento del nivel de homocisteína en sangre
Precauciones y advertencias: Antes de considerar la terapia con fenofibrato se debe tratar adecuadamente la causa secundaria de hiperlipidemia como, por ejemplo, diabetes mellitus tipo 2 no controlada, hipotiroidismo, síndrome nefrótico, disproteinemia, enfermedad hepática obstructiva, tratamiento farmacológico, alcoholismo. En el caso de pacientes con hiperlipidemia que toman estrógenos o anticonceptivos con estrógenos, se debe confirmar si la hiperlipidemia es de naturaleza primaria o secundaria (posible aumento en los valores de lípidos ocasionado por estrógenos orales).
Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.
Farmalisto México
thumb_up 1120.00 $
|