

Principio activo: Ácido Ibandrónico.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 020M2005 SSA IV
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Información de uso médico, producto de venta con receta. Consulte a su médico, Indicaciones y contraindicaciones aprobadas por el registro COFEPRIS.
Indicaciones:
BONVIVA® está indicado para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica, para reducir el riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales, incluyendo columna y cadera. BONVIVA® está indicado además para la prevención de la pérdida ósea en mujeres posmenopáusicas que presentan riesgo de desarrollar osteoporosis.
Tratamiento de la osteoporosis: La osteoporosis puede confirmarse por los valores de masa ósea (puntuación T <-2.0 DE) y/o por la presencia o antecedentes de fracturas osteoporóticas, o una masa ósea baja (T: <-2.5 DE) en ausencia de antecedentes documentados de fracturas osteoporóticas preexistentes.
Prevención de la osteoporosis: La pérdida de masa ósea es especialmente rápida en las mujeres posmenopáusicas menores de 60 años. Factores como antecedentes familiares de osteoporosis, menopausia precoz, fractura previa, recambio óseo acelerado, DMO (densidad mineral ósea) baja (al menos T: 1.0 DE por debajo de la media premenopáusica), constitución asténica, la raza blanca o asiática y tabaquismo, se asocian a un aumento del riesgo de desarrollar osteoporosis y fracturas.
Contraindicaciones:
BONVIVA® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al ácido ibandrónico o a cualquiera de los excipientes de la fórmula.
BONVIVA® está contraindicado en pacientes con hipocalcemia no corregida.
Como todos los bifosfonatos indicados en el tratamiento de la osteoporosis, la hipocalcemia preexistente necesita ser corregida antes de iniciar el tratamiento con BONVIVA®.
Como con varios biofosfanatos, BONVIVA® está contraindicado en pacientes con anomalías del esófago que retrasan el vaciamiento esofágico, como la estenosis o la acalasia.
Embarazo y lactancia:
ONVIVA® no debe ser utilizado durante el embarazo y la lactancia.
Embarazo: No se observaron evidencias de teratogenia ni toxicidad fetal directa del ácido ibandrónico en ratas y conejos tratados diariamente con ácido ibandrónico por vía oral, ni tampoco efectos adversos sobre el desarrollo de la descendencia (primera generación, F1) en ratas.
Lactancia: En ratas en periodo de lactancia tratadas con dosis de 0.08 mg/kg/día vía I.V. de ácido ibandrónico, la mayor concentración del fármaco medida en la leche fue de 8.1 ng/ml y se observó en las primeras 2 horas después de la administración de la infusión.
Después de 24 horas, la concentración en la leche y el plasma fue similar, y correspondió a 5% de la concentración medida después de las primeras 2 horas administración. No se sabe si BONVIVA®es excretado en la leche humana.
Reacciones adversas:
Experiencia de estudios clínicos:
Tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica:
Dosis diaria: La seguridad de BONVIVA® 2.5 mg, dosis diaria, fue evaluada en 1,251 pacientes tratadas en 4 estudios clínicos placebo-controlados; 73% de estos pacientes participaron en el estudio de tratamiento pivote a 3 años (MF4411).
El perfil de seguridad completo de BONVIVA® 2.5 mg, dosis diaria, en estos estudios fue similar al del placebo.
La proporción de pacientes que experimentaron alguna reacción adversa al ácido ibandrónico, es decir, un evento adverso con una posible o probable relación con el medicamento, en el estudio pivote de tratamiento, fue de 19.8% para BONVIVA® 2.5 mg y 19.9% para el placebo.
Precauciones y advertencias:
La hipocalcemia y otros trastornos óseos y del metabolismo mineral deben ser tratados efectivamente antes de iniciar la terapia con BONVIVA®.
Los pacientes deben recibir un suplemento de calcio y de vitamina D si estos elementos no se consumen en la dieta.
Los bifosfonatos administrados por vía oral pueden causar irritación local de la mucosa gastrointestinal superior.
Debido a estos posibles efectos irritantes y al potencial de empeoramiento de la enfermedad subyacente, se debe tener precaución si BONVIVA® se administra a pacientes con trastornos activos del aparato digestivo superior (por ejemplo, el conocido esófago de Barrett, disfagia, otras enfermedades esofágicas, gastritis, duodenitis o úlceras).
En Farmalisto México Puede Comprar BONVIVA. Al Mejor Precio (Costo, Vale). Medicamento De Marca (No Genérico), Que Sirve para Osteoporosis Posmenopáusica. Contiene (Fórmula): ácido ibandrónico 150 mg. El Médico Tratante Debe Señalarle La Dosis De Consumo.
Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.
Farmalisto México
thumb_up 1475.50 $
|
Farmacia San Pablo
1568.00 $
|