

Principio activo: Tretinoína.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 546M96 SSA IV
No te automediques. Consulta a tu médico. Su venta requiere receta médica.
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Indicaciones: VESANOID® está indicado para la inducción de la remisión en la leucemia promielocítica aguda (LPA; clasificación de la FAB LAM-M3). Los pacientes no tratados previamente, así como los pacientes con recaída posterior a la quimioterapia estándar (antraciclina y arabinósido de citocina o terapias equivalentes) o pacientes quienes son refractarios a cualquier quimioterapia, pueden ser tratados con el ácido holo-trans-retinoico. La asociación de quimioterapia con el ácido holo-trans-retinoico incrementa la duración de la sobrevida y reduce el riesgo de recaída en comparación con la quimioterapia sola. La terapia de mantenimiento aún se encuentra en investigación; sin embargo, se ha reportado una falta de respuesta al ácido holo-trans-retinoico entre los pacientes mantenidos con la terapia de ácido holo-trans-retinoico sola.
contradicciones:
VESANOID® está contraindicado para usarse en los pacientes con hipersensibilidad conocida al ácido holo-trans-retinoico o a cualquiera de sus componentes.
El ácido holo-trans-retinoico es teratogénico. Por lo tanto, está contraindicado en el embarazo y en madres que están amamantando
El uso del ácido holo-trans-retinoico en combinación con vitamina A está contraindicado
embarazo y lactancia: Embarazo: El ácido holo-trans-retinoico es teratogénico. Su uso está contraindicado en las mujeres embarazadas y en las mujeres que podrían embarazarse durante y un mes después de terminar el tratamiento, a menos que el beneficio del tratamiento con el ácido holo-trans-retinoico sobrepase el riesgo de anormalidades fetales debido a la severidad de la condición del paciente y la urgencia del tratamiento. Existe un riesgo extremadamente elevado para que cualquier feto expuesto resulte en un infante deformado si se presenta el embarazo cuando se está tomando ácido holo-trans-retinoico, independientemente de la dosis o la duración del tratamiento.
Lactancia: Debe suspenderse el amamantamiento si se inicia la terapia con el ácido holo-trans-retinoico.
Reacciones adversas: En los pacientes tratados con las dosis diarias recomendadas del ácido holo-trans-retinoico, los efectos indeseables más frecuentes incluyen los signos y síntomas del síndrome de hipervitaminosis A, el cual el ácido holo-trans-retinoico comparte con otros retinoides.
Precacuciones y Advertencias:
Durante los estudios clínicos, frecuentemente se ha observado hiperleucocitosis (75%), en ocasiones asociada con el "Síndrome de ATRA" (SATRA). El SATRA ha sido reportado en muchos pacientes con LPA (hasta 25% en algunos estudios clínicos) tratados con ácido holo-trans-retinoico.
El SATRA se caracteriza por fiebre, disnea, malestar respiratorio agudo, infiltrados pulmonares, hipotensión, derrames pleurales y pericardiales, edema, aumento de peso, insuficiencia renal, hepática y falla orgánica múltiple.
El SATRA es frecuentemente asociado con hiperleucocitosis y puede ser fatal.
Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.
Farmalisto México
thumb_up 22160.00 $
|