

Principio activo: Clorhidrato de paroxetina.
Dosis y vía de administración: La que el médico señale.
COFEPRIS: 375M2007 SSA IV.
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma
Laboratorio: Laboratorio Médico Químico Biológico
Información de uso médico, producto de venta con receta. Consulte a su médico. Indicaciones y contraindicaciones aprobadas por el registro COFEPRIS.
Indicaciones: Depresión con componente de ansiedad (Episodios depresivos, trastornos de ansiedad), Trastornos de pánico, Fobia social y TOC.
Contraindicaciones: OCAMPINA® está contraindicado cuando exista hipersensibilidad conocida a la paroxetina y su excipiente. En las alteraciones bipolares y manía, puede acelerar la transición hacia la fase hipomaniaca o maniaca e inducir un ciclo rápido y reversible entre la manía y la depresión.
En la epilepsia puede disminuir el umbral convulsivo. Deberá realizarse un riguroso control clínico.
En la hiponatremia se han registrado algunos casos de hiponatremia, sobre todo en pacientes ancianos o tratados con diuréticos.
En la insuficiencia renal, dado que OCAMPINA ® se metaboliza en su mayor parte en el hígado, se deberá ajustar la posología al grado funcional hepático.
Cuando se encuentre el paciente bajo tratamiento, no se recomienda conducir vehículos ni el manejo de maquinaria peligrosa o de precisión durante los primeros días del tratamiento debido a la alteración de la capacidad de concentración y de los reflejos.
Al comienzo del tratamiento de crisis de angustia puede haber empeoramiento de la sintomatología.
Embarazo y lactancia: Revisa con tu medico tratante para uso expecial, se debe administrar con precaución en mujeres embarazadas y se debe llevar un estricto control clínico
Reacciones adversas: En estudios clínicos controlados las reacciones adversas más comunes observadas y asociadas a la administración de OCAMPINA® y no observadas en incidencia en pacientes tratados con placebo fueron náuseas, somnolencia, sudoración, temblores, astenia, sequedad bucal, insomnio y disfunciones sexuales (incluyendo impotencia y desórdenes eyaculatorios), vértigo, constipación, diarrea e inapetencia.
La mayoría de estos efectos adversos disminuyeron en intensidad y en frecuencia con la continuación del tratamiento, y generalmente no fue necesario suspender el mismo.
Adicionalmente, durante el uso clínico de OCAMPINA®se han reportado las siguientes reacciones adversas: Ha habido reporte de alucinaciones, hipomanía e inquietud. Como con otros ISRS, se ha reportado confusión en adición con el síndrome serotoninérgico. Se han recibido reportes ocasionales de reacciones extrapiramidales, incluyendo distonía orofacial.
Esto ha ocurrido en pacientes con antecedentes de trastornos motrices, quienes estaban utilizando medicación neuroléptica. Raramente se han reportado convulsiones.
También raramente se ha reportado síndrome neuroléptico maligno, usualmente en pacientes con medicación neuroléptica concomitante o recientemente discontinuada.
Ha habido reportes de vómitos. Se observó elevación de enzimas hepáticas. Raramente se han reportado serias anormalidades de la función hepática.
Se debe considerar la discontinuación de OCAMPINA® si aparece una prolongada elevación en los resultados de las pruebas de función hepática. Raramente se ha reportado rash (incluyendo urticaria acompañada de prurito o de angioedema) y reacciones de fotosensibilidad.
Raramente se ha reportado hiponatremia, predominantemente en ancianos, que puede estar asociada con el síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética. Generalmente la hiponatremia se revierte con la discontinuación. Raramente se han reportado síntomas de hiperprolactinemia/galactorrea.
Infrecuentemente se ha reportado glaucoma agudo y retención urinaria. La asociación del tratamiento de provoca sequedad bucal, constipación y somnolencia, es menor que con los antidepresivos tricíclicos.
Se han comunicado síntomas de vértigo, trastornos sensoriales (parestesias), ansiedad, trastornos del sueño (incluyendo sueños intensos), agitación, temblor, náuseas, sudoración y confusión al discontinuar abruptamente el tratamiento, por lo que generalmente se autolimitan y rara vez es necesario tratarlos.
Ningún tipo especial de pacientes pareció ser más sensible a estos síntomas; se recomienda, por tanto, cuando ya no se requiera el tratamiento, discontinuarlo gradualmente mediante reducción progresiva de dosis o dosificación de días alternos.
Precauciones y advertencias: La paroxetina no produce cambios clínicos importantes en la presión arterial, en el ritmo cardiaco y en el ECG. Como con todos los psicoactivos, se recomienda controlar con precaución el tratamiento de pacientes con patologías cardiacas.
La administración de OCAMPINA® debe administrarse con precaución en pacientes con antecedentes de manía, con epilepsia o con otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, en pacientes que se encuentren bajo tratamiento con anticoagulantes orales y en pacientes que estén recibiendo neurolépticos, ya que algunos síntomas sugirieron casos de síndrome neuroléptico maligno. Como con la mayoría de los antidepresivos, la paroxetina no debe administrarse en combinación con medicamentos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o dentro de las 2 semanas de terminado el tratamiento con IMAO. Transcurridas las dos semanas, el tratamiento debe iniciarse con precaución y las dosis se deben aumentar en forma gradual hasta alcanzar una respuesta óptima. Las pruebas clínicas han demostrado que no se asocia el tratamiento con paroxetina con el deterioro de las funciones cognitivas o psicomotoras. No obstante, como con otros medicamentos psicoactivos, los pacientes deben ser prevenidos sobre su habilidad para manejar automóviles u operar maquinarias.
Informacion como "para qué sirve", "efectos secundarios" de este medicamento pueden consultarlos directamente con tu médico tratante.
En Farmalisto México Puede Comprar Ocampina 40 mg Caja Con 20 Tabletas. Al Mejor Precio (Costo, Vale). Medicamento De Marca (No Genérico). Contiene: (Fórmula): Paroxetina 40 mg. El Médico Tratante Debe Señalarle La Dosis De Consumo.
Ciudad de México y Área Metropolitana:
Interior de la República Mexicana:
El tiempo hábil de entrega comienza a partir de la confirmación del pago con excepción de pago contra-entrega (disponible solo en Ciudad de México para pedidos menores a $3,000.00 MXN). La entrega está sujeta a la disponibilidad de inventario y cobertura del servicio.
Envíos fuera del País: Por el momento sólo realizamos envíos en el Interior de la República Mexicana. Esto por temas legales, de regulación y distribución de medicamentos en cada país, si tienes a alguien en México que pueda apoyarte a recibir tu pedido, con gusto podemos enviárselo.