

Presentación en caja con un frasco con granulado para 60 mL y jeringa dosificadora.
Contiene:Claritromicina 250 mg.
Vía de Administración: Oral.
Dósis: La que el médico señale.
COFEPRIS: Reg. No. 086M91 SSA IV
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente para profesionales de la salud, es necesario confirmar que pertenece a este gremio para tener acceso a la misma.
Confirmo que soy un profesional de la salud.
Información de uso médico, producto de venta con receta. Consulte a su médico. Indicaciones y contraindicaciones aprobadas por COFEPRIS.
Indicaciones:
Claritromicina es un antibiótico macrólido de espectro medio, para el tratamiento de las infecciones de las vías respiratorias altas y bajas, causadas por diferentes especies bacterianas susceptibles, como son:
1. Infecciones de vías respiratorias altas (amigdalitis, faringitis, sinusitis).
2. Infecciones de vías respiratorias bajas (bronquitis, neumonía).
3. Otitis media aguda.
4. Infecciones de piel y tejidos blandos (impétigo, foliculitis, celulitis, abscesos).
5. Infecciones diseminadas o localizadas por Mycobacterium avium o M. intracellulare, e infecciones localizadas por M. chelonae, M. fortuitum o M. kansasii.
Contraindicaciones:
La claritromicina en suspensión pediátrica está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a los antibióticos macrólidos o cualquiera de sus excipientes.
La administración concomitante de la claritromicina y cualquiera de los siguientes medicamentos está contraindicada: astemizol, cisaprida, pimozida, terfenadina, ya que pueden generar prolongación del QT y arritmias cardiacas incluyendo taquicardia ventricular, fibrilación ventricular y torsade de pointes (ver Interacciones medicamentosas y de otro género). La administración concomitante de claritromicina y ergotamina o dehidroergotamina está contraindicada ya que puede resultar en toxicidad ergot. También está contraindicada la administración concomitante de claritromicina con lovastatina o simvastatina (ver Interacciones medicamentosas y de otro género).
Claritromicina no deberá de administrarse a pacientes con historia de prolongación del QT o arritmia cardiaca ventricular incluyendo torsade de pointes (ver Precauciones generales e Interacciones medicamentosas y de otro género).
Claritromicina no debe administrarse de manera concomitante con inhibidores de la HMG-CoA reductasa (estatinas) que son metabolizadas de manera extensa por CYP3A4 (lovastatina o simvastatina), debido al mayor riesgo de miopatía, incluyendo rabdomiólisis
Embarazo y Lactancia:
Consulte a su médico.
Reacciones adversas:
Las reacciones adversas más comunes y frecuentes relacionadas con la terapia con claritromicina, tanto para el adulto como para la población pediátrica, son: dolor abdominal, diarrea, náusea, vómito y alteración en el sabor. Estas reacciones adversas usualmente son de intensidad leve y son consistentes con el perfil de seguridad conocido de los antibióticos macrólidos. No hay diferencia estadísticamente significativa en la incidencia de eventos adversos gastrointestinales durante los estudios clínicos y la población de pacientes con o sin infección micobacterial preexistente.
Advertencias:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C, en lugar seco. Una vez reconstituida, la suspensión se conserva 14 días a temperatura ambiente a no más de 30°C.